Vivir acorde a tu misión no es tarea de un día, ni siquiera de un mes ni de un año, es un proyecto de vida; es reconocerte en todo tu esplendor, conectar contigo desde el Ser, escuchar a tu corazón que sabiamente recoge las experiencias que nutren y desean ser vividas para tu propio disfrute y crecimiento.
Hallar tu misión de vida es encontrar la pieza del puzzle que te lleva a la acción, a salir al mundo competitivo y no perder la solrisa, a seguir a pesar de los desafíos que se presenten. Es encontrar esa razón por la que merece la alegría amanacer y dar lo mejor de ti, es solreír de orgullo al estar alineada con tu esencia, es vivir en coherencia con tu cuerpo, mente y corazón.
Si aún no has hallado tu propósito de vida, te animo a que lo hagas permitiéndote ser tú misma, sin corazas, sin juicios, sin expectativas, sólo dejándote fluir y escuchando a tu alma.
Ella sabe por dónde empezar.
Aquí lo tienes en formato audio.
Te incluyo además el conversatorio en directo que tuve con el psicólogo Iván Bazán en el que hablamos sobre cómo encontrar el sentido de vida.
Reflexión:
¿Qué le da sentido a tu vida?
¿Qué te gustaba hacer cuando eras pequeña?
¿Qué harías si supieras que no puedes fallar?
“Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces y el día en que descubres por qué.” Mark Twain
¡Cuánto refleja y expresa nuestra voz! Nuestro estado anímico, nuestras emociones, nuestro sentir.
A veces acallamos nuestra voz por miedos e inseguridades, por juicios y creencias obsoletas como no soy capaz, no puedo, se van a reír de mí. Sentimos que nuestro mensaje no es valioso y, por tanto, evitamos exponernos para no sentirnos rechazos. Esto lleva implícito una falta de orgullo, de merecimiento y de reconocimiento personal. ¿Quién soy yo para comunicar?, ¿gustará a la audiencia?, ¿será interesante o me criticarán?
Permíteme decirte algo. Somos energía. Somos emociones. Comunicamos lo que somos. Por tanto, a la hora de sacar nuestra voz y expresar nuestro sentir es fundamental descubrir nuestras emociones. ¿Qué mensaje tienen para mí?
Yo antes sólo quería estar en la alegría, en la risa, en la vibración alta. Sin embargo, internamente mi corazón lloraba porque no vivía en cuoriencia. Transmitía una realidad que por dentro no era la misma. Proyectaba alegría y transitaba la tristeza más profunda en la oscuridad.
Conectar con la tristeza me hizo parar, reparar y aceptar. Me dio la oportunidad de escucharme y descubrir a mi locutora interior, transitar la incomodidad con las alas de la fe.
En ese período conecté con la voz esencial, la que nace del corazón y no necesita apariencia sino transparencia. Me di cuenta de que mi voz no transmitía igual cuando estaba en la alegría por exceso a cuando lo hacía desde la desnudez emocional. Aprendí a escucharme y a parar. Escuchar mis necesidades transformó mi forma de comunicar pues ya no lo hacía desde la forma sino desde el fondo .
Ahora soy consciente de que la voz es un reflejo de nuestro sentir y que no hay que cambiar la voz para comunicar, sino cambiar lo que sientes para transmitirlo.
Si sientes inseguridad al hablar en público tu cuerpo lo proyectará. Emitirás la energía del miedo paralizante que bloquea, la del miedo falso.
En comunicación es esencial conectar con las emociones auténticas y no falsas, ya que cada una de ellas te ayudará a conectar con la voz auténtica:
El Miedo auténtico te brindará Seguridad para defender tu territorio.
La Tristeza auténtica te brindará Desarrollo, escucha y empatía.
La Rabia auténtica te brindará Justicia, ser capaz de sacar tu voz ante los abusos, mentiras y manipulaciones.
El Orgullo auténtico te brindará Estatus personal, dejar de compararte para creer en ti y reconocer tu propio valor, esencia y autoestima.
El Amor auténtico te brindará Pertenencia, crear un espacio seguro para poder ser tú y conectar con la confianza.
La Alegría auténtica te brindará Plenitud y fluidez. Soltarás los pesos del pasado y conectarás con la intuición.
La voz es un vehículo de ex_prisión que nos posibilita salir de nuestras cárceles interiores. Sacar la voz es un acto de libertad.
El próximo lunes 21 de septiembre facilito untraining de alto valor llamado «La Voz desnuda». Es un entrenamiento GRATUITO de 3 días en los que te voy a enseñar las claves para:
¿Eres capaz de mirar más allá de lo visible y reconocer la belleza del instante? Siente la magia de volar entre palabras que acarician conciencias y remueven almas en un cálido abrazo con la música que nace del corazón. Ven a descubrir Show experience lunar en El Corral de Lope.
A través de reflexiones inspiradoras, Miriam Bravo, la voz de la Luna, hará un recorrido poético por cada una de las emociones básicas: miedo, tristeza, rabia, orgullo, amor y alegría con el acompañamiento musical de la artista y compositora Raquel Jover al piano. Todo ello aderezado con dinámicas para que el público interactúe y pueda despertar los sentidos y disfrutar de un vuelo emocional.
La experiencia incluye un aperitivo al atardecer y caricias sonoras en un enclave con piscina para refrescar el Alma.
Cuándo: Sábado 27 de julio
Dónde: En la Reposada. Ctra. del Puente Nuevo 35. Galapagar.
Sé cómo te sientes. Has pasado de reír a llorar en cuestión de horas y no comprendes cómo acallar la pena. Te diré algo. Deja que te habite la tristeza, que visite por sorpresa los rincones profundos que nunca has mostrado a nadie. Acaríciate y no tengas miedo de sentirte vulnerable.
Abierta. La herida. Lágrimas que explotan en un recital de ilusiones rotas, en un atardecer de sombras, de luces que se esconden para dar paso al silencio, al vacío de una caída desde el ombligo de la Luna. Te toca parar, atravesar la pena, sumergirte en el océano de la escucha y respirar lento, como quien inspira su propia savia en la búsqueda del antídoto para superar el dolor, esta vez, sin anestesia.
Corazón, sé que no es fácil y que no te gustan las despedidas. Pero aún así, a pesar de todo, eres bravo y determinado, sabes que esto también pasará y volverás a vibrar y hacer oír tu latido. ¡Qué se entere el mundo que estás vivo, que aún tienes fuerzas para seguir a pesar de los desafíos y los contratiempos!
Te propongo un pacto para volver a sincronizarnos:
Suelta la expectativa y entrégate al instante. Es lo único que tenemos: El presente, el regalo.
Promete respetarte y ponerte a salvo para evitar dañarte.
Acepta el proceso como parte del camino de aprendizaje hacia tu centro.
Rompe con las cadenas que te atan al pasado y a seguir sintiendo lástima por ti.
Siéntete merecedor de vivir una vida con sentido y cree que es posible hacerlo realidad con valentía.
Ámate desde la autenticidad y equilibrio, más allá de las necesidades e hipotecas emocionales.
¿Aceptas este pacto?
Te apapacho con las alas abiertas para que vueles en libertad y sin miedos. En definitiva, eres la melodía que arrulla los inviernos del alma.
¿Cuántas veces te has equivocado? ¿Cómo reaccionas cuando las cosas no salen como tú las has planificado? ¿Te resistes o aceptas? Yo era de las que se resistían mucho y quería que salieran todas las cosas perfectas. ¿Y sabes lo que me pasaba?Sufría en demasía, porque nunca era suficiente; siempre podía hacerlo mejor, no me conformaba con el resultado.
Gracias a darme cuenta de dónde estaba y el precio que estaba pagando a nivel de salud emocional me dije así no, Miriam, así no puedes seguir. Aprendí entonces a soltar esa parte que me limitaba. Me costó mucho, porque significaba renunciar a las formas, a lo que me había sostenido durante mucho tiempo, a la niña perfecta, cuidadosa, formal. Me quedaba así en el vacío. «¿Seré capaz de mantenerlo?» me decía.
Al principio me costó salirme del guión porque desde pequeña me había sentido amada transmitiendo desde ese lugar conocido. Ahora me planteaba un desafío. ¿Lo conseguiré? Es momento de salir del confort y atreverme. Si no pruebo… nunca sabré.
Así que salté… y, como dice Julia Cameron en «El Camino del Artista», la red apareció. Y no solo eso… sino también descubrí que cuando lo hacía me convertía en un canal, ya que al conectar conmigo misma, sin necesidad de papeles, la voz más esencial hacía presencia, me ponía al servicio como vehículo de transmisión. Cuanto más practicaba la comunicación desde el fluir, sin necesidad de guión y me abría a lo que trajera la vida en el instante presente, más feliz me sentía. Solté hacerlo perfecto para simplemente disfrutar haciéndolo con plena conciencia, salir de la caja roja, y no precisamente de bombones, sino de la exigencia extrema, de la que me ponía la cabeza como un bombo y por la que salía humo.
Ahora prefiero ser imperfecta, cometer errores y jugar con ello, abrirme al arte de vivir sin limitaciones, sin cuestionarme si por ello soy menos profesional.
Cuando me doy el permiso de salirme del guión afloran regalos y experiencias inesperadas que dan alas a mi esencia; y, curiosamente, el mensaje llega así más natural y cercano, menos fabricado.
Como muestra de ello es el el programa de radio La Noche Brava que tengo el placer de dirigir los lunes en www.plradioonline.com cuya finalidad es conectar con la esencia, y atrevernos a salirnos de lo establecido, de los guiones y las máscaras.
Aquí puedes escuchar una selección de los momentos más divertidos protagonizados en el programa donde damos rienda suelta al fluir, la espontaneidad y la improvisación.
Espero que lo disfrutes tanto como yo cuando lo viví y posteriormente lo edité:
La Noche Brava. Radio Show.
Aquí puedes escuchar la Primera y la Segunda Temporada de la Noche Brava en audio.
¿Te sientes baja de energía porque no sabes cómo afrontar los desafíos?
¿Llevas días dándole vueltas a un runrún?
¿Te cuesta aceptar las pérdidas?
Descubre el encuentro “A corazón Abierto”, una cita para enAMOR(d)arte. Entre inspiraciones y música hablaremos de temas como el amor y la tristeza para que puedas sintonizar con tus emociones y recolocarte mientras relajas tu mente y abres tu corazón en un ambiente cálido.
Para que te sientas como en casa y hagas una parada para inspirarte.
CUÁNDO: Miércoles 19 de diciembre
DÓNDE: Leka Leka
Calle San Bruno 3. Metro La Latina.
HORA: A las 20:30 horas
(A)Precio: 10€ + Consumición
DÓNDE RESERVAR: Puedes reservar tu asistencia aquí. Pon en el mensaje “Reserva de plaza para el encuentro A Corazón Abierto”. Muchas gracias.
Encuentros nace del Encuentro causal, espontáneo y mágico entre tres culturas del mundo conectadas por el idioma de la Creación Artística.
¿Qué tienen en común la danza, la palabra y la música? ¿ República Dominicana, España y México? Nos une el deseo de comunicar, transmitir nuestros talentos a través de diferentes vehículos que confluyen de manera natural y sincrónica.
Encuentros es una invitación a experimentar lo inesperado, dejarse mecer por palabras que vuelan y danzan con el latido en clave de Sol.
Miriam Bravo locutará una selección de sus textos más inspiradores del blog mientras es acompañada de manera improvisada por la danza de Lluvia Marchena y la música en directo de Saul Roka.
¡Todo puede pasar! Cuando se prende la llama de la ilusión, la magia despierta para crear Encuentrosirrepetibles.
¿Te atreves a explorar?
Cuándo: Viernes 1 de Junio
Dónde: La Mala Mujer c/ Mesón de Paredes 76. Metro Embajadores/Lavapiés
Hora: 22 horas
Taquilla in_Versa ( Al finalizar la experiencia las personas abonan la cantidad que sientan que les ha aportado la experiencia).
Plazas Limitadas. Si quieres asegurar tu asistencia, puedes reservar aquíincluyendo en el asunto «Reserva de asistencia para Encuentros«.
Este poema ha sido escrito a la par que escuchaba la canción de Vaults. Según me dejaba atrapar por la música mi voz iba dejando salir cada una de las palabras como una cascada espontánea y vibrante.
https://youtu.be/igPTsa6DVKI
Historia Inspiradora
El sábado 14 conocí a Sergio Puerta, autor del poemario «Notas en mi libreta». Presentaba su primer bebé en una sala donde yo estaba de celebración con compañer@s de la formación de canto improvisado. Acudí a la barra para pedir y allí ví la portada de su libro: una libreta que contenía poemas que alzaban el vuelo. Me llamó la atención y enseguida pregunté a la chica que lo tenía al lado si podía ojearlo. Le dí la vuelta al libro y leí… «Poder tocar otras almas usando solo la mía, eso es para mí la poesía».
Tuve la oportunidad de conocerle y entablar conversación. Le dije que yo también escribía y que me gustaba su filosofía. Me dio las gracias y me invitó a asistir a un encuentro de música y poesía que organizaba su editorial, RingoRango, en un loft al día siguiente.
Acudí a la fiesta. Se respiraba talento, buenas vibraciones, era como estar en familia. Compré el libro de Sergio y antes de dedicármelo me preguntó en qué momento vital estaba, ya que le gusta hacer dedicatorias a medida. Me gustó ese trato amable, sincero y cuidadoso. Me remitió a un poema del libro que se llama «Músico» y cuyas letras conectan con mi melodía interior: » Pestañas que te abren los ojos, ojos que sueñan despiertos, hacer playas de tus desiertos, volver a vivir sin cerrojos, ser músico en tus desconciertos». Sonreí de gratitud.
¡Cuántos regalos, sincronicidades, magia a nuestra disposición cuando permitimos escuchar las señales y abrirnos a lo desconocido sin miedo, con la confianza de que todo cuanto viene es necesario para nuestra evolución y camino personal!.
«La escritura es la pintura de la Voz» Voltaire
Share This:
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información “aquí”